Inicio |
Conozca AGEXPORT |
Sectores de exportación |
Servicios al exportador |
Red informativa |
Blog |
Intranet |
Contacto |
Portal de Autogestión |
Dentro del mundo globalizado actual, la realidad del comercio internacional se ha transformado rápidamente; se han abierto muchas ventanas de oportunidad en los mercados y se han diversificado los requerimientos de servicios y productos. Esta situación se ha visto impactada directamente por las condiciones que la pandemia de SARS covid-19 colocó en las empresas y sus operaciones, surgiendo a la par de estas oportunidades, retos producto de esta misma transformación que se han derivado en cumplimiento e implementación de acciones para evidenciar su compromiso con la sostenibilidad.
Estos requerimientos aplican a las empresas de todos los sectores, tamaños y capacidades (Mipymes, Pymes y Grandes empresas) y AGEXPORT como lÃder en la exportación en Guatemala identificó esta situación como una oportunidad de crecimiento y diversificación, por lo que a través de AsesorÃas Especializadas se brinda acompañamiento a las empresas para integrar la sostenibilidad en sus modelos de negocios, alineándola con los estándares en la materia.
¿Por dónde empezar?
El liderazgo en las empresas juega un rol crucial y la adopción de buenas prácticas de gobernanza corporativa, que se convierten en instrumentos clave para reflejar la cultura desde donde se toman las decisiones, evitar multas y cierres, salvaguardar la reputación y fortalecer la confianza con sus partes interesadas. El estar preparados para estos riesgos extra financieros puede ser la base del éxito y la supervivencia de las empresas.
Diseño e implementación modelo organización para la autorregulación responsable de la empresa en su funcionamiento, administración, producción, reputación, en su relacionamiento con sus partes interesadas para evitar sanciones y acceder a nuevos mercados internacionales
Dirigido a: Pymes y empresas en general interesadas realizar sus operaciones y negocios de forma ética y responsable, progresando en el cumplimiento normativo y en el aumento de la cultura ética empresarial.
Ofrecemos orientación y acompañamiento para el cumplimiento de los más altos estándares internacionales y nuevas regulaciones cumpliendo los requerimientos de los clientes y consumidores, a través del acompañamiento en preauditorias y auditorias para la obtención de certificaciones cumplimiento social, ambientales y de comercio justo entre otros.
Otros beneficios:
Dirigido a:Â Pymes y empresas en general que deban cumplir con certificaciones que les pidan sus clientes y/o necesiten prepararse para el cumplimiento de regulaciones y asegurar su cadena de suministro.
La generación de bienestar para las personas como un pilar de la sostenibilidad, debe ser un compromiso que las empresas plasmen en polÃticas, programas y planes que aseguran su cumplimiento y seguimiento, demostrando asà con evidencias el impacto que generan, lo cual está siendo cada vez más valorado por los consumidores y exigido en los mercados globales. SSO, trabajo infantil, equidad de género, inclusión, son algunos de los temas que están siendo cada vez más incluidos el comercio.
El programa orienta en el diseño de estrategias en las áreas de impacto e influencia comunitaria para la reducción de riesgos en las operaciones de la empresa; acompañamiento en el desarrollo de proyectos que fortalezcan estas oportunidades.
Dirigido a : Empresas interesadas en el cumplimiento y adopción de buenas prácticas laborales, controlar sus riesgos y visibilizar atributos sociales que les diferencien en el mercado.
El cambio climático es uno de los principales retos estratégicos a los que se enfrentan compañÃas de todo el mundo para proteger nuestro futuro y el del planeta, y hacer una aportación decisiva para reducir los impactos que conlleva.
Prácticas comerciales responsables y sistemas de gestión ambiental adecuadas, además de minimizar los riesgos ambientales asociados en su cadena de valor como externos:
Medición de huellas e indicadores de desempeño ambiental de la empresa, asà como proyectos de ecoeficiencia.
Proyectos para la mitigación de impactos socio ambientales y fortalecimiento de relaciones con grupos de interés internos y externos
Esta normativa impacta a todos los sectores, independientemente la actividad, tamaño o ubicació...
Esta asesorÃa fue diseñada con el objetivo de contribuir a la reactivación de la economÃa de...
Asesorar a la empresa acerca de su situación y de la legislación laboral vigente, realizando ad...
Brindar acompañamiento profesional y técnico en los procesos de devolución de crédito fiscal...
Dentro del mundo globalizado actual, la realidad del comercio internacional se ha transformado rÃ...
Apoyo a las empresas a determinar las obligaciones tributarias a las que se encuentra sujeta...
En un entorno de aumento de la transparencia, el incumplimiento de las normas y directrices de go...
Las acciones sociales brindan una ventaja competitiva para la empresa, puesto que generan lealtad...
15 avenida 14-72 zona 13,
Ciudad de Guatemala,
Guatemala