¿Cómo internacionalizar un producto en 8 pasos prácticos?

 
 
17/08/2020
 
 
 
 
 
 
Etiquetas:
 
 
 

Gran parte de los mercados internacionales exigen características específicas, estándares de calidad y algunas adecuaciones imprescindibles para los productos de exportación.

Luego de cumplir con todo el proceso de adecuación de su producto, es común preguntarse: ¿cómo hago para exportar?, por dónde comenzar?, a dónde recurrir?  O más puntual: ¿por qué exportar? 

Toda persona que ha incursionado en la exportación se ha realizado estas preguntas.

Un artículo de Entrepreneur señala que “las pymes que participan en mercados internacionales tienen el doble de probabilidades de éxito. Reducen el riesgo ante cambios cíclicos del mercado local, diversifican su público y suman clientes, tienen acceso al mercado financiero internacional, disminuyen el costo de producción al incrementar el volumen y pueden vender las piezas sobrantes”.



Si desea conocer más sobre las ventajas, beneficios y estrategias de formar parte de AGEXPORT puede comunicarse al correo electrónico:  servicioalcliente@agexport.org.gt

 
 
 
Comentarios
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
kike
02/08/2021
 
que chilero
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Notas relacionadas