Inicio |
Conozca AGEXPORT |
Sectores de exportación |
Servicios al exportador |
Red informativa |
Blog |
Intranet |
Contacto |
El 21 de abril de 2015 surgió la Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT, con el objetivo de consolidar a las empresas de industrias creativas guatemaltecas, coordinando iniciativas entre el sector privado, público y academia y potencializar así el talento creativo a escala internacional y con ello desarrollar el clúster de la Industria Creativa del país.
Guatemala tiene un talento cultural y creativo nato. Escritores, escultores, pintores, artistas de cine, televisión, productores, han destacado y ganado premios a nivel mundial, y además han aportado al desarrollo económico del país durante el último siglo.
Algunas de las ventajas competitivas de Guatemala son: calidez y calidad humana, excelente infraestructura de telecomunicaciones, zona horaria favorable, proximidad geográfica a los Estados Unidos, y otros mercados internacionales (nearshore), familiaridad con la cultura americana, acento neutral, educación, investigación, desarrollo e innovación.
Economía naranja se constituye como el pionero en la articulación de empresas de la industria en Guatemala; conformado por un grupo de empresas y profesionales de dos segmentos:
Exportaciones: Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) del 2011, Guatemala exporta US$ 13.2 millones por año en esta especialidad. Las proyecciones para el cierre del año 2018 son de US$ 18 millones.