Contratos Tiempo Parcial
Taller:

CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL

Implicaciones legales, aplicabilidad y cálculo correcto de las prestaciones laborales
Inicia

Miércoles 28 de mayo, 2025

De 9:00 a 12:00 horas

Duración

3 horas

ONLINE, EN VIVO

Más información

¿Por qué un contrato a tiempo parcial?


La expresión “trabajador a tiempo parcial” se refiere a aquellos cuya jornada laboral es inferior a la de los trabajadores a tiempo completo. El objetivo de este tipo de contrato es generar empleo digno, productivo y elegido libremente, garantizando acceso al empleo, buenas condiciones laborales y seguridad social.

El contrato a tiempo parcial debe fomentar un sistema laboral inclusivo que permita a más personas acceder a empleos adaptados a sus necesidades, respetando derechos individuales y principios como igualdad, equidad y justicia.

Los contratos a tiempo parcial benefician tanto a empleadores como a trabajadores, pero también conllevan compromisos y riesgos que los empresarios deben conocer, especialmente con la reforma sobre contribuciones al régimen de Seguridad Social.

Este taller permitirá a los participantes entender las implicaciones legales, la correcta aplicación de las prestaciones laborales y las reformas al reglamento sobre recaudación de contribuciones al régimen de seguridad social.

Facultad

Mynor Rosales
Mynor Omar Rosales Hurtarte

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario por la Universidad de San Carlos de Guatemala-USAC-. Está cursando el programa de estudios de la maestría en compliance, fraude y blanqueo, especializada en análisis e inteligencia financiera de España. Es miembro fundador de la entidad corporativo de Estrategias Empresariales, S.A. ha brindado asesoría a distintas compañías de diversos grupos corporativos, sectores y giros de negocio en Guatemala y la región. También es consultor empresarial.

Beneficios

  • Conocer las ventajas de un contrato a tiempo parcial tanto para el patrono como para el trabajador.
  • Conocer las obligaciones del patrono y del trabajador al celebrar un contrato de tiempo parcial.
  • Determinar los criterios para la elaboración de un contrato a tiempo parcial que cumpla con la legislación laboral vigente en Guatemala.
  • Calcular de forma correcta las prestaciones laborales (Salarios / Horas).
  • Conocer la reforma al reglamento sobre recaudación de contribuciones al régimen de seguridad social.

 

¿A quién está dirigido?

Empresarios, gerentes generales, gerentes de recursos humanos, gerente administrativo y toda persona interesada en conocer y aplicar las consideraciones generales al celebrar contratos a tiempo parcial en Guatemala.

Plan de estudio

  • INTRODUCCIÓN
  • CONVENIO 175 OIT, CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL
  • OBLIGACIONES PATRONALES
  • CONTRATO A TIEMPO PARCIAL
  • REFORMA AL REGLAMENTO SOBRE RECAUDACIÓN DE CONTRIBUCIONES AL RÉGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL