Planificación financiera
Seminario taller:

HERRAMIENTAS PARA LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA 2025

Aprenda a planificar con presupuestos
Inicia

Lunes y miércoles del 30 de septiembre al 16 de octubre, 2024

De 18:30 a 21:30 horas.

Duración

18 HORAS

ONLINE, EN VIVO

Más información

Aprenda a elaborar presupuestos que le permitan tomar las mejores decisiones financieras para realizar cualquier proyecto que su empresa se proponga. Con este curso podrá dominar en tiempo récord la planificación financiera basada en presupuestos.


Este curso abarca el proceso de planificación financiera de principio a fin, brinda herramientas para poder elaborar un plan financiero integral, organizado, detallado y personalizado, que busca alcanzar los objetivos financieros determinados previamente, así como los plazos, costos y recursos necesarios para poder hacerlo realidad.

Se practica con casos reales para lograr una adecuada planeación empresarial integral, que permita a ejecutivos de alto nivel, dirigir y modelar la dirección estratégica y a la vez, tomar medidas para optimizar el rendimiento financiero y empresarial.

El proceso inicia con un análisis de la situación actual del negocio para luego seleccionar objetivos de negocio a corto, mediano y largo plazo que garanticen los resultados esperados. Se incluye conceptos como estrategia financiera empresarial, que permita evaluar resultados.

Facultad

rafael bolaños
Rafael Bolaños

Consultor internacional en finanzas, Máster en Administración de Empresas, Especialización en Banca y Finanza- INCAE, ha llevado a diversos equipos de profesionales a nuevos niveles de éxito en una variedad de industrias altamente competitivas, mercados de vanguardia y entornos de ritmo rápido. Calificaciones técnicas y comerciales sólidas con un impresionante historial de más de 28 años de experiencia práctica en finanzas, administración, planificación estratégica, desarrollo de unidades de negocio, gestión de proyectos y productos, y estrategias de ingeniería de sistemas.

Beneficios

  • Conocer los fundamentos de la planificación financiera basada en presupuestos para el 2025.
  • Participar en un taller eminentemente práctico en el cual el participante comprenderá los conceptos y técnicas para la planificación financiera 2025.
  • Manejo del concepto de valor cronológico del dinero y su importancia en la toma de decisiones.
  • Entender e interpretar eventos de la economía que afectan a las empresas.
  • Manejo de fórmulas financieras en Microsoft Excel.
  • Aprender a proyectar Estados Financieros, incluyendo sus componentes y principales indicadores.

 

¿Para quién es este programa?

Gerentes generales, gerentes financieros, gerentes de operaciones, analistas financieros, auditores, miembros de juntas directivas, contadores y economistas.

Plan de estudio

  • ENTORNO ECONÓMICO NACIONAL E INTERNACIONAL

- Principales indicadores económicos: PIB, RMI, Inflación, Devaluación, Balanza de Pagos, Remesas     Familiares, etc.

-Comportamiento del tipo de cambio y sus respectivas proyecciones.

  • COSTOS

Tipos de costos.

- Costos fijos, variables, unitarios, estándar, etc.

- Punto de equilibrio.

- Proyección de costos de producción.

- Impacto de la inflación en ingresos y gastos.

  • CASOS PRÁCTICOS DE PRESUPUESTO 2025

- Tipo de presupuestos.

- Estados Financieros Proforma (Estado de Resultados, Balance General, Cash Flow).

- Impacto de la inflación.

- Impacto de los préstamos en Cash/Flow.

- Presupuesto flexible.

- Análisis de variaciones.

- Presupuesto Base Cero.

- Plan estratégico y presupuesto.

 

                         En alianza con:

HBPE