Actualización tributaria
Seminario taller:

ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA EMPRESAS LOCALES Y EXPORTADORAS
Inicia

Lunes y miércoles del 29 de julio al 12 de agosto, 2024

De 18:30 a 21:30 horas.

Duración

15 HORAS

ONLINE, EN VIVO

Más información

El seminario taller de actualización tributaria se centra en todos aquellos aspectos fiscales y de la legislación tributaria que afectan las operaciones de las empresas nacionales y exportadoras.


El taller tiene como objetivo capacitar a los participantes en la comprensión de las regulaciones fiscales actuales, maximizar la eficiencia fiscal de las empresas, minimizar riesgos, errores comunes, e identificar oportunidades de deducciones y escudos fiscales, y promover la toma de decisiones informadas y estratégicas.

En última instancia, el taller busca fortalecer la competitividad internacional de las empresas nacionales y exportadoras y mejorar su gestión fiscal en un entorno empresarial y regulatorio cambiante.

Facultad

Eduardo Ñunez Dubón
Eduardo Núñez Dubón

Contador Público y Auditor (Colegiado No. 869) con estudios de Postgrado en Finanzas y Administración de Empresas en ESEADE, Universidad Francisco Marroquín, Abogado y Notario (Colegiado No. 13,520).  Ha recibido cursos de auditoría y alta gerencia en México, Centro América, Argentina, República Dominicana y Miami. Está calificado como Instructor de NIIF PYMES por el Instituto  Guatemalteco de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala (IGCPA).

gerado solis
Gerardo Solís

Contador Público y Auditor (Colegiado No.11797). Tiene experiencia en la revisión de auditorías de entidades industriales, mercantiles, grupos corporativos, entidades no lucrativas y auditorías de proyectos de desarrollo social financiados por la comunidad internacional.

Dirige las auditorías de cumplimientos fiscales y asesoría en impuestos en la Firma Núñez Dubón y Asociados, laborando para la misma desde el año 2003. Ha participado en diversos talleres y seminarios de temas fiscales para entidades mercantiles, comerciales, de servicios, entidades no lucrativas, (ONG), asociaciones, fundaciones, iglesias y otras entidades de carácter no lucrativo. También es catedrático impartiendo temas fiscales y financieros. Actualmente miembro del Comité Fiscal de Núñez Dubón y Asociados y de la Asociación de la Industria de Vestuario y Textiles de Guatemala (VESTEX).

Beneficios

  • Durante este taller, los participantes obtendrán conocimientos especializados y prácticos sobre las complejidades fiscales que enfrenta la empresa nacional y exportadora ante el panorama fiscal y de fiscalización actual.
  • Aprenderán sobre las últimas regulaciones y normativas fiscales, así como estrategias para maximizar la eficiencia y minimizar la carga fiscal.
  • Además, adquirirán habilidades para identificar y mitigar riesgos tributarios, tomando decisiones informadas que impulsen el crecimiento y la competitividad de su empresa.
  • Pasarán por una experiencia educativa enriquecedora que les permitirá elevar su comprensión de los impuestos y obligaciones en el contexto de la empresa local y exportadora fortaleciendo su desempeño profesional y a su vez el de la empresa.

 

¿PARA QUIÉN ES ESTE PROGRAMA?

Empresarios, importadores y exportadores, gerentes generales, contralores, gerentes financieros, contadores generales, gerente administrativo.

 

Plan de estudio

  • CÓDIGO TRIBUTARIO / CONCILIACIÓN BANCARIA CUADRÁTICA
  • IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y LOS ESCUDOS FISCALES APLICABLES EN RÉGIMEN SOBRE LAS UTILIDADES DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS
  • RESTRICCIONES LEGALES EN LA DEDUCIBILIDAD DE GASTOS
  • PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA ANUAL DE RENTA
  • PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • ADMINISTRACIÓN DE PAGOS DE IMPUESTO DE SOLIDARIDAD (ISO) E IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y SU ACREDITACIÓN ENTRES SÍ
  • RENTAS DEL TRABAJO / RENTAS DE CAPITAL Y GANANCIAS DE CAPITAL / OBLIGACIONES AGENTES DE RETENCIÓN ISR
  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y SUS RIESGOS
  • PROYECTO DE REFORMAS TRIBUTARIAS