Actualizacion Tributaria
Seminario taller:

ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA EMPRESAS LOCALES Y EXPORTADORAS
Inicia

Martes y jueves del 8 al 22 de julio, 2025

De 18:00 a 21:00 horas.

Duración

15 HORAS

ONLINE, EN VIVO

Más información

El seminario de Actualización Tributaria está diseñado para abordar los aspectos clave de la legislación fiscal que impactan directamente en las operaciones de empresas nacionales y exportadoras.


Su objetivo principal es capacitar a los participantes en la interpretación y aplicación de las normativas fiscales vigentes, fortaleciendo su capacidad para optimizar la eficiencia tributaria, minimizar riesgos y errores comunes, así como identificar oportunidades de deducción y mecanismos de protección fiscal.

A través de una formación práctica y estratégica, el taller busca fomentar una toma de decisiones informada que impulse la competitividad internacional de las empresas y mejore su gestión fiscal en un entorno regulatorio dinámico y en constante evolución.

Facultad

Eduardo Nuñez
Eduardo Núñez Duarte

Licenciado en Ingeniería Industrial e Ingeniería en Ciencias de la Administración por la Universidad del Valle de Guatemala. También completó el programa de estudios de la maestría en Asesoramiento Tributario de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala.

Actualmente es socio de Precios de Transferencia y Valuación Financiera de Grupo Consultor EFE™ y Núñez Dubon y Asociados.

Acreditado del diplomado de Precios de Transferencia en el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) – Panamá. Acreditado en estudios internacionales de Precios de Transferencia por la Universidad Anáhuac de México – México.

Es miembro de la comisión de Precios de Transferencia del Instituto Guatemalteco de Contadores Públicos (IGCPA), participando además como facilitador en el diplomado de Precios de Transferencia y exponente en la I Cumbre Internacional de Precios de Transferencia organizados por el mismo Instituto. Es miembro de la Asociación de Fiscalidad Internacional (IFA).

Acreditado en estudios de Post Grado en Evaluación de Proyectos de Inversión: Valuación y Medición de la Creación de Valor del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) – México.

Se encuentra en la práctica de Precios de Transferencia desde el año 2013 brindando asesoría a distintas compañías de diversos grupos corporativos, sectores y giros de negocio en Guatemala y la región centroamericana. Además, lidera la práctica regional de valoración financiera, brindando consultoría en la valoración de empresas, intangibles y otros.

También es Coach Ejecutivo bajo el programa de los 9 Coaching Masteries de la International Association of Coaching (IAC).

Gerardo Solis
Gerardo Solís

Contador Público y Auditor (Colegiado No.11797). Tiene experiencia en la revisión de auditorías de entidades industriales, mercantiles, grupos corporativos, entidades no lucrativas y auditorías de proyectos de desarrollo social financiados por la comunidad internacional.

Dirige las auditorías de cumplimientos fiscales y asesoría en impuestos en la Firma Núñez Dubón y Asociados, laborando para la misma desde el año 2003. Ha participado en diversos talleres y seminarios de temas fiscales para entidades mercantiles, comerciales, de servicios, entidades no lucrativas, (ONG), asociaciones, fundaciones, iglesias y otras entidades de carácter no lucrativo. También es catedrático impartiendo temas fiscales y financieros. Actualmente miembro del Comité Fiscal de Núñez Dubón y Asociados y de la Asociación de la Industria de Vestuario y Textiles de Guatemala (VESTEX).

Luis Yoc
Luis Yoc

Contador Público y Auditor. Desde noviembre del 2022 figura como subgerente de auditoría; encargado de la planificación y coordinación de las auditorías fiscales del Departamento de Auditoría. También ha ejercido el puesto de supervisor y encargado senior de auditorías de cumplimientos de las entidades de la industria del vestuario y textil, así como de entidades industriales, comerciales, de grupos corporativos y de entidades no lucrativas, entre otras, actualmente acumula 10 años de experiencia en la Firma Núñez Dubón y Asociados miembros de Praxity.

Alesia Castañeda
Alesia Castañeda

Su experiencia abarca el asesoramiento en políticas contables y de planificación fiscales, la revisión y elaboración de estados financieros, así como el cumplimiento, revisión de nóminas, cálculos salariales, preparación y revisión de impuestos, atención de gestiones ante la Superintendencia de Administración Tributaria y el Seguro Social.

Esau Mejia
Esaú Mejía

Lidera la atención a clientes en materia contable y fiscal, proporcionando soluciones personalizadas. Ha logrado reducir ajustes fiscales mediante la presentación de defensas bien fundamentadas ante el fisco. Diseñó e implementó estrategias de planificación tributaria que optimizaron la carga fiscal de los clientes. Actualmente también es miembro del Comité Fiscal de NDA.

Beneficios

  • Durante este taller, los participantes adquirirán conocimientos prácticos y especializados sobre las complejidades fiscales que enfrentan las empresas nacionales y exportadoras en el contexto del actual panorama tributario y de fiscalización.
  • Conocerán las regulaciones y normativas fiscales más recientes, además de estrategias efectivas para optimizar la eficiencia tributaria y reducir la carga fiscal de manera sostenible.
  • Además, desarrollarán habilidades para identificar y mitigar riesgos fiscales, lo que les permitirá tomar decisiones informadas que favorezcan el crecimiento sostenible y la competitividad de sus empresas.
  • Vivirán una experiencia educativa enriquecedora que ampliará su comprensión sobre los impuestos y obligaciones fiscales en el contexto de las empresas locales y exportadoras, fortaleciendo tanto su desarrollo profesional como el desempeño global de la organización.

 

¿PARA QUIÉN ES ESTE PROGRAMA?

Empresarios, importadores y exportadores, gerentes generales, contralores, gerentes financieros, contadores generales, gerente administrativo.

 

Plan de estudio

  • CÓDIGO TRIBUTARIO / CONCILIACIÓN BANCARIA CUADRÁTICA
  • CONSIDERACIONES GENERALES DEL ISR
  • IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y LOS ESCUDOS FISCALES APLICABLES EN RÉGIMEN SOBRE LAS UTILIDADES DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS
  • RESTRICCIONES LEGALES EN LA DEDUCIBILIDAD DE GASTOS
  • PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA MENSUAL, TRIMESTRAL Y ANUAL DE ISR
  • PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • ADMINISTRACIÓN DE PAGOS DE IMPUESTO DE SOLIDARIDAD (ISO) E IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y SU ACREDITACIÓN ENTRES SÍ
  • RENTAS DEL TRABAJO / RENTAS DE CAPITAL Y GANANCIAS DE CAPITAL
  • OBLIGACIONES AGENTES DE RETENCIÓN ISR
  •   IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y SUS RIESGOS
  •   REFORMAS A LA LEY DEL IVA (NUEVOS REGÍMENES DE PEQUEÑO CONTRIBUYENTES)