
CONTABILIDAD Y FINANZAS
Martes y jueves del 5 al 26 de mayo, 2022
De 18:00 a 21:00 horas.
18 horas
ONLINE, EN VIVO
Domine los conceptos fundamentales de la contabilidad y del análisis financiero.
A medida que avanza en su organización, comprender la información financiera, "hablar" el lenguaje contable y ser capaz de realizar diversos análisis financieros es cada vez más importante. Si tiene poca experiencia en el análisis y la interpretación de los principios contables y estados financieros, únase a la Escuela Superior de Negocios de Agexport a este programa en línea para aumentar su fluidez financiera.
Este seminario permitirá a sus participantes aprender a interpretar la información contable-financiera y a utilizarla en la empresa. Dominar conceptos como la construcción y análisis del balance, el estado de resultados y los flujos de efectivo así como incorporar el manejo de los datos contables-financieros en la toma de decisiones.
Highlights del programa:
Este programa online de la Escuela Superior de Negocios se impartirá con sesiones y actividades síncronas que integran las mejores prácticas del análisis de los principales estados financieros, ayudando con ello a potenciar las capacidades del impacto de las decisiones de los participantes en sus respectivos ámbitos laborales.
El programa aborda conocimientos aplicables a la realidad de los negocios:
- 5 módulos de estudio – 6 sesiones.
- Análisis de casos para que el participante aprenda de la experiencia de gerentes y emprendedores para aplicar los conceptos estudiados y así mejorar la calidad de sus decisiones.
-Contenidos digitales: notas técnicas y casos para el aprendizaje de conceptos vinculados a la contabilidad y finanzas de prestigiosas business school entre ellas Harvard.
Metodología:
Con el objetivo de capturar lo pragmático y orientado a la acción de la tarea del gerente, así como la complejidad de su trabajo, el curso será enseñado por el método del caso alternando con clases magistrales, todo vía online.
El objetivo es que el participante desarrolle de manera fundamentada su propia síntesis y enfoque personal para identificar y resolver los problemas financieros que enfrenta la gerencia de la organización.
Facultad

MBA por INCAE Business School. Maestría en Administración Industrial e Ingeniero Industrial por la Universidad Rafael Landívar.
Ejecutivo y consultor con experiencia en gerencia de empresas multinacionales en áreas de marketing, finanzas, planeación estratégica. Actual Director Académico de la Escuela Superior de Negocios de AGEXPORT y Codirector del MBA en Negocios.
Beneficios
- Al inscribirse en este seminario tiene automáticamente el 15% de descuento en el FastMáster FINANZAS CORPORATIVAS.
Aprendizajes clave
Tras cursar este seminario, será capaz de:
- Conocer los conceptos contables y financieros elementales que permiten comprender el impacto de las decisiones comerciales, productivas y organizacionales en su empresa.
- Aprender los fundamentos del análisis financiero para la pequeña y mediana empresa.
- Aplicar las herramientas para hacer un diagnóstico de la situación financiera de su empresa para la toma de decisiones.
Responderemos preguntas como:
- ¿Cómo se reflejan las transacciones habituales en los estados financieros?
- ¿Cuáles son los usos y las limitaciones de los estados financieros?
- ¿Cómo se reformulan los estados financieros para realizar análisis informativos?
- ¿Cómo se evalúa la rentabilidad, la solvencia y la liquidez de una empresa?
¿A quién está dirigido?
- A directivos no financieros, emprendedores y trabajadores autónomos que necesiten familiarizarse con los conceptos contables y financieros básicos, así como personal de unidades de negocio; jefes y gerentes de áreas funcionales como: marketing, ventas, producción, administración y recursos humanos, entre otros.
- Si es propietario de una pequeña o mediana empresa o si es un profesional que quiere aumentar su perspicacia del análisis de la contabilidad financiera este seminario le ayudará a tomar mejores decisiones de negocio.
Plan de estudio
- Módulo 1: Introducción a la construcción de los estados financieros básicos.
- Módulo 2: Construyendo el modelo contable y medición básica del desempeño.
- Módulo 3: Relación entre los estados financieros.
- Módulo 4: Introducción al análisis de estados financieros.
- Módulo 5: El estado de flujo de efectivo.
En alianza con:
