
ANÁLISIS DE COSTOS PARA DECISIONES GERENCIALES
Lunes y miércoles del 25 de agosto al 8 de septiembre, 2025
De 18:00 a 21:30 horas
15 horas
ONLINE, EN VIVO
“Entender los costos correctamente: tomar las decisiones correctas”
Este programa permitirá a sus participantes comprender algunos de los conceptos clave y la mecánica necesaria para manejar las situaciones cotidianas que enfrentan los tomadores de decisiones en las distintas áreas funcionales de las empresas, entre ellas, mercadeo, ventas, operaciones o producción y finanzas; el tema del análisis reside en los casos de práctica, fundamentados en los conceptos y técnicas que el participante estudiará.
Facultad

MBA por INCAE Business School e ingeniero industrial. Inversionista activo en los mercados de capitales internacionales, combinando estrategias de largo plazo y trading con derivados. Ha liderado proyectos estratégicos en el ámbito corporativo y acompaña a empresas en la toma de decisiones basadas en datos. Dirige el programa InvestingLab, orientado a formar inversionistas desde cero. Creador de InvierteIQ, MasterPlan de Inversiones y OpcionesIQ, plataformas enfocadas en elevar la inteligencia financiera mediante educación práctica y estructurada. Esta experiencia se ve respaldada por estudios especializados en Gies College of Business, Duke University y Université de Genève.
Beneficios
Aprendizajes clave
Tras cursar este seminario, será capaz de:
- Aprender a utilizar la información sobre los costos e ingresos para decidir entre los posibles cursos de acción alternativos y con eso mejorar la calidad de sus decisiones.
- Entender desde una perspectiva gerencial la utilidad de identificar el comportamiento de los costos para la construcción e interpretación de modelos que relacionan el costo, el volumen de ventas y la rentabilidad.
- Adquirir una visión más precisa de los costos y la rentabilidad de los productos que comercializa su empresa.
¿A quién está dirigido?
- Este programa está diseñado para personas responsables de la toma de decisiones que impactan en la rentabilidad de sus respectivas áreas de especialización, que no tengan una formación oficial en finanzas o contabilidad, pero que deseen desarrollar o actualizar el conocimiento de los principios fundamentales de la materia.
- Si es propietario de una pequeña o mediana empresa o si es un profesional que quiere aumentar su perspicacia del análisis de costos para tomar mejores decisiones de negocio, también se beneficiará de este programa.
Highlights de nuestro programa
Este programa online de la Escuela Superior de Negocios se impartirá con sesiones y actividades síncronas que integran las mejores prácticas del análisis de costos, ayudando con ello a potenciar las capacidades del impacto de las decisiones de los participantes en sus respectivos ámbitos empresariales.
El programa aborda conocimientos aplicables a la realidad de los negocios:
- 4 módulos de estudio – 5 sesiones.
- Análisis de casos para que el participante aprenda de la experiencia de gerentes y aplique los conceptos estudiados para mejorar la calidad de sus decisiones.
- Contenidos digitales: notas técnicas y casos para el aprendizaje de conceptos vinculados a los costos de prestigiosas business school entre ellas Harvard.
Metodología
- Con el objetivo de capturar lo pragmático y orientado a la acción de la tarea del gerente, así como la complejidad de su trabajo, el curso será enseñado por el método del caso alternando con clases magistrales, todo vía online.
- El objetivo es que el participante desarrolle de manera fundamentada su propia síntesis y enfoque personal para identificar y resolver los problemas financieros que enfrenta la gerencia de la organización.
Plan de estudio
-
Módulo 0: Metodología del caso.
-
Módulo 1: Introducción al análisis de costos.
-
Módulo 2: Comportamiento y medición del costo: las relaciones costo/volumen/utilidad.
-
Módulo 3: Información relevante y la toma de decisiones: decisiones de marketing y decisiones de producción.
-
Módulo 4: Presupuestos flexibles y análisis de variaciones.
En alianza con
