
ISO 45001:2018 SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Lunes y miércoles del 17 de abril al 12 de julio, 2023
De 18:00 a 21:00 horas.
72 Horas
FORMATO BLENDED
Q 9,360 / $ 1,248
Pregunte por nuestras opciones de pago y descuentos para grupos.
DESARROLLE COMPETENCIAS TEÓRICO-PRÁCTICAS PARA LA PLANIFICACIÓN, IMPLEMENTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, EVALUACIÓN Y MEJORA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
¿Es la ISO 45001 adecuada para su empresa?
ISO 45001 es la norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, destinada a proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales, la certificación ISO 45001 fue desarrollada para mitigar cualquier factor que pueda causar daños irreparables a los empleados o al negocio. Su objetivo final es ayudar a las empresas a proporcionar un ambiente de trabajo seguro para los empleados y cualquier persona en el lugar de trabajo, mitigando factores que puedan causar lesiones, enfermedades y en casos extremos, defunciones.
A través de esta especialización, el participante desarrollará las competencias teórico-prácticas para la planificación, implementación, administración, evaluación y mejora de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la norma ISO 45001:2018 y el marco legal pertinente. Además, será entrenado por catedráticos con amplia experiencia en diferentes industrias: Alimentos, plásticos, hospitales, sanatorios, clínicas, empaques, envases, construcción y empresas de servicios, entre otros.
Facultad

Abogado y Notario, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. El Licenciado Ortiz es facilitador de temas relacionados al derecho laboral y la Inspección General de Trabajo, tanto para la iniciativa privada, pública, como para los mismos inspectores de trabajo de Guatemala, ha participado a nivel internacional en temas laborales: El Salvador, Honduras, Costa Rica, Brasil, México y Panamá. Encargado del plan metropolitano de inspecciones de oficio, de la Inspección General de Trabajo. Fue Inspector de Trabajo y Sub Inspector General de Trabajo del área conciliaciones y del área sur occidente de Guatemala. Actualmente es asesor laboral para la iniciativa privada.

El Licenciado Sánchez cuenta con una Maestría en Calidad, Productividad y Competitividad, tiene un Postgrado en Sistemas de Gestión, Licenciado en Administración de la Calidad. Con conocimientos especializados en el diseño, determinación, implementación, evaluación y mejoramiento de sistemas integrados de Gestión, basados en estándares internacionales aplicadas a empresas del área industrial, gubernamental y comercial a través de la prestación de servicios de consultoría, asesoría técnica y capacitación.
Planeación Estratégica alineada a sistemas de gestión con amplia trayectoria en auditorias de la calidad, inocuidad, seguridad y salud ocupacional, desempeño ambiental, responsabilidad social empresarial, y, seguridad y control de la cadena de suministro, aplicando normas ISO, FSSC22000, BASC, y OEA SAT.
Experto en normativas ISO 9001, ISO 22000, ISO 14001, ISO 45001, ISO 31000, ISO 10005, ISO 37001 y Esquema FSSC 22000.

El Doctor Chícara es Médico y Cirujano, cuenta con una Maestría en Salud y Seguridad Ocupacional, Maestría en Medio Ambiente, Es auditor de las normativas ISO45000, ISO22000. Ha sido asesor y facilitador de salud y seguridad ocupacional para diferentes industrias en Guatemala, Belice, Panamá y República Dominicana, fue facilitador de enseñanza de Salud y Seguridad Ocupacional en la Inspectoría General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Guatemala por la OIT (Organización Internacional de Trabajo) y por la Unión Europea y ASIES.

El Ingeniero Cardona cuenta con una Maestría de Gestión y Certificación de la Calidad, un Postgrado en Planeación y Aseguramiento de la Calidad, un Diplomado Internacional de la Gestión de la Inocuidad Alimentaria, Ingeniero Agrónomo. Experto en brindar consultorías, capacitación y auditorías en sistemas de gestión: ISO 45001, ISO 9001, ISO 22000, ISO 37001, ISO 14001, FSSC 22000, ISO 19011, ISO 56002, ISO 37301, ISO 17025, ISO 13485. Fue Gerente General de ICONTEC Guatemala, actualmente es director general de SERCAL GROUP.
Auditor interno ISO 45001 e ISO 14001, auditor líder en ISO 9001 para SGC e ICONTEC Internacional, auditor líder ISO 37001, auditor interno ISO 22000: Sistemas de gestión de inocuidad (AIB, BRC, ISO 22000, FSSC 22000, HACCP, BPM, BPA).

Abogado y Notario. Máster en Administración de Recursos Humanos y Legislación Laboral. Inspector de trabajo de la Inspección General de Trabajo, Ministerio de Trabajo y Previsión Social. Coordinador de la unidad especial de inspectores de trabajo para la solución de conflictos en las empresas exportadoras y de maquila, Ministerio de Trabajo y Previsión Social. Sub Inspector General de Trabajo para el Área de Nororiente y de la sección de visitaduría de la Inspección General de Trabajo. Asesor laboral en salud y seguridad ocupacional, seguridad social e inspección del trabajo. Abogado Laboralista en administración pública y municipal. Consultor independiente en legislación laboral y normas internacionales de trabajo.
Beneficios
- Adquirir las herramientas teóricas y prácticas para implementar en su organización un sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018.
- Ser capaz de estructurar, desde cero, el plan de trabajo para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018.
- Entender los requisitos normativos y regulatorios en materia de salud y seguridad en el trabajo.
- Incorporar en un sistema de gestión ya existente un plan de mejora que asegure la aplicación de los conocimientos adquiridos en esta especialización.
- Identificar riesgos potenciales e implementar controles y medidas para minimizarlos:
- Control de riesgos laborales.
- Control de riesgos propios del sistema de gestión asociados a la seguridad ocupacional como beneficio del negocio para un desarrollo sostenible.
- Cumplir con todos los esquemas para ser reconocido a nivel empresarial.
- Mejora de las competencias laborales en materia de seguridad.
- Reducción del periodo de baja laboral debido a accidentes o enfermedades y reducción de costos legales y compensaciones.
¿Para quién es este programa?
Gerentes, jefes o encargados, monitores y miembros del comité de seguridad y salud en el trabajo, auditores de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, y personal enlace con autoridades.
Plan de estudio
- MÓDULO I / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Introducción a sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018.
- Interpretación de la norma ISO 45001:2018.
- Gestión de riesgos y oportunidades de seguridad y salud en el trabajo.
- Información documentada del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo ISO 45001:2018.
- Requisitos legales.
- Generalidades del Acuerdo Gubernativo 229-2014 (Reglamento de SSO) y su reforma.
- Preparación y respuesta ante emergencias.
- Investigación de incidentes y enfermedades ocupacionales.
- MÓDULO II / FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ISO 45001:2018
- Auditor interno de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo ISO 45001:2018 - ISO 19011:2018.