family
Diplomado integral

Empresa Familiar

Formato HÍBRIDO
Inicia

Todos los jueves a partir deel 25 de mayo al 14 de septiembre 2023

Duración

50 horas.

Inversión

Q 12,143 / $ 1,619

-

Más información

Dirigido a

• Fundadores, accionistas y propietarios y miembros de empresas familiares;
• Miembros de varias familias que comparten la propiedad de una empresa o grupo empresarial;
• Consejeros, asesores empresariales (Comités de apoyo); y,
• Directores y ejecutivos de Family Office;
• Directivos o ejecutivos que trabajen en empresas familiares.

Dado este contexto, el programa aborda la problemática familiar en su relación con la actividad de negocios, ayudando a entender el problema familia-empresa-patrimonio y a conocer e intentar resolver aquellos dilemas, a través de la toma de decisiones relevantes y estratégicas para que una empresa familiar bien gestionada en su ámbito empresarial encuentre también buena gestión en su ámbito y de los sistemas que interactúan alrededor de la familia empresaria.
El programa consta de 5 áreas de conocimiento: el contexto familiar, gobernanza, competencias, continuidad y manejo de las crisis en la familia; y a través de 20 temáticas con las que se logra tener un panorama claro para formular una estrategia de largo plazo que permita asegurar la realización de los participan dentro de la empresa, la felicidad de los miembros de la familia y la generación de riqueza para las generaciones futuras.

Facultad

mario mendizabal
Mario Mendizábal

Contador Público y Auditor (USAC-Guatemala) con estudios superiores en Administración de Banca Central (CEMLA-México), en Alta Dirección Pública (INCAE-Costa Rica), Dirección Estratégica de Empresas de Seguros (MAPFRE-España) y Gestión de Entidades Empresariales (ILGO-OIE-INCAE-Costa Rica). Posee una Maestría en Administración de Empresas, con énfasis en Banca y Finanzas (INCAE-Costa Rica).

Es Consultor Certificado en Family Business y Family Office (Universitat Abat Oliba-España) y Certificado en el Método EFE por ADEN y George Washington University además de Consultor en Gobierno Corporativo (INCAE Costa Rica).

Durante 30 años, ha asesorado a Empresas no Familiares, y Entidades de Gobierno, en temas de Planeación Estratégica, Estrategia Financiera, Gobierno Corporativo.

Y en los últimos 15 años, ha acompañado a Empresas Familiares en procesos de ordenamiento familiar, empresarial y patrimonial.

Hoy forma parte de Consejos de Familia, Family Office y Consejos de Administración de empresas familiares y no familiares, además de ser Protector de Patrimonios Familiares.

Por más de 30 años, ha sido Facilitador Gerencial y Profesor Universitario, tanto en Centros de Formación en Centro América; como en Universidades de Guatemala y España.

Beneficios

Objetivos:

  • Formar y/o actualizar a los fundadores y a los miembros de la familia (sin importar la generación a la que pertenezcan) sobre aspectos fundamentales de cada uno de los sistemas que integran la dinámica familiar;
  • Conocer los distintos problemas que se originan en la dinámica familiar, formular estrategias, conocer y aprovechar las mejores prácticas para lograr la profesionalización de la familia empresaria;
  • Comprender las bases y condiciones que permiten asegurar la continuidad de la empresa familiar; en especial el legado, la gobernanza, la formulación del protocolo familiar y, sobre todo, comprender y manejar los conflictos naturales dentro de la empresa familiar.

Beneficios:

  • Entender la dinámica de los 3 sistemas: Familia- Empresa- Patrimonio
  • Anticipar y saber cómo resolver los conflictos en cualquiera de los 3 sistemas anteriormente mencionados.
  • Conocer las etapas y crisis del ciclo de la vida de la Empresa Familiar.
  • Comprender el significado y forma de alcanzar la profesionalización de la empresa familiar.
  • Conciliar la problemática generacional, gobernanza, sucesión y herencia.
  • Darles la importancia a los acuerdos: plan estratégico familiar y protocolo familiar.

Conocer los elementos clave desde el punto de vista financiero.

Plan de estudio

a

MÓDULO I- MARCO CONCEPTUAL, GOBERNANZA, GESTIÓN Y CRISIS EN LA EMPRESA FAMILIAR

Duración 30 horas

  • Marco conceptual

La familia y la empresa familiar

La dinámica del sistema: Familia, Empresa y Patrimonio

El ciclo de vida de la empresa familiar.

Los dilemas del fundador de la empresa familiar.

  • Marco de gobernanza y gestión

El gobierno corporativo en la Empresa Familiar

El gobierno corporativo en la Familia Empresaria

La administración y el desarrollo de carrera en la Empresa Familiar

Las finanzas en la Empresa Familiar

  • Crisis familiares

Relación y conflicto entre hermanos

Las podas familiares (separaciones patrimoniales)

Conflictos de la gobernanza

Situaciones especiales: fraude, estafa y/o política en la empresa familiar.

MÓDULO II - HABILIDADES GERENCIALES Y CONTINUIDAD EN LA EMPRESA FAMILIAR.

Duración 20 horas

  • Marco de habilidades

La comunicación en la empresa familiar

Trabajo en equipo en la empresa familiar

El conflicto y resolución de conflictos en la empresa familiar

El liderazgo en la Empresa familiar

  • Marco de continuidad

Las generaciones familiares y sus características y diferencias

La sucesión familiar y el rol de los sucesores

El plan estratégico familiar y el protocolo familiar

La Estructura de protección patrimonial familiar

 

Para información detallada, descargue el plan de estudios.