AUDITOR INTERNO ESN
DIPLOMADO

FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTIÓN COMBINADOS: ISO 9001 / ISO 14001 / ISO 45001

TRI-NORMA: CALIDAD, AMBIENTE Y SST
Inicia

Martes y jueves del 26 de junio al 12 de agosto, 2025

De 18:00 a 21:00 horas.

Duración

40 HORAS

ONLINE, EN VIVO.

Más información

FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTIÓN COMBINADOS: ISO 9001 / ISO 14001 / ISO 45001

CONSIDERANDO ENMIENDAS DE CAMBIO CLIMÁTICO

A través de este diplomado, el participante desarrollará las competencias y capacidades para la interpretación, implementación, mantenimiento, evaluación y mejora de sistemas de gestión de la calidad, ambiente y SST en su empresa, que asegure el éxito sostenido de la organización y permita generar competitividad a nivel nacional o internacional; así como las habilidades para gestionar programas de auditoría y ejecutar auditorias con enfoque a la mejora continua.

Facultad

Angel Ramírez
Ángel Ramírez

Profesional con más de 11 años de experiencia en el diseño, implementación, mantenimiento y mejora de sistemas de gestión orientados a la calidad, ambiente y salud y seguridad en el trabajo.

Amplio conocimiento sobre metodologías para el logro de la mejora continua basadas en filosofías japonesas.

Ingeniero Industrial por la Universidad de San Carlos de Guatemala y Maestría en Negocios internacionales por la Universidad Mariano Gálvez

Beneficios

  • Interpretar, desarrollar, aplicar, evaluar y auditar sistemas de gestión de calidad, ambiente y SST con base a los estándares ISO.
  • Desarrollar competencias para la gestión de la información documentada, riesgos, gestión de mejoras, así como para la implementación y seguimiento de la norma.
  • Habilidades avanzadas en auditoría interna, incluyendo la planificación, ejecución y seguimiento de auditorías de sistemas de gestión combinados, así como la identificación de hallazgos y oportunidades de mejora.
  • Dominio de las herramientas y metodologías utilizadas en auditoría, así como experiencia en la documentación y presentación de informes de resultados, asegurando el cumplimiento de los estándares regulatorios.

 

¿PARA QUIÉN ES ESTE PROGRAMA?

Profesionales de calidad, profesionales ambientales, profesionales de SST, auditores internos, gerentes y directivos, consultores en sistema de gestión, coordinadores de cumplimiento normativo, responsables de la mejora continua, especialistas en gestión de riesgos, gerentes de operaciones.

 

Plan de estudio

  • INTRODUCCIÓN

- Importancia de los estándares.

- Teoría general de procesos.

- Generalidades ISO.

- Conceptos fundamentales

- Principios de gestión:

   - Enfoque al cliente.

   - Liderazgo.

  • PRINCIPIOS DE GESTIÓN Y TERMINOLOGÍA

- Principios de gestión:

  - Compromiso de las personas.

  - Enfoque a procesos.

  - Mejora continua.

  - Decisiones basadas en evidencia

  - Gestión de las relaciones.

  - Prevención.

  - Precaución.

  - Responsabilidad.

- Terminología.

  • INTERPRETACIÓN DE LOS ESTÁNDARES ISO 9001 / 14001 / 45001

 

- Ciclo PHVA.

- Estructura de alto desempeño.

- Interpretación del capítulo 4 (teoría y práctica).

- Interpretación del capítulo 5.

- Interpretación del capítulo 6 (teoría y práctica).

- Interpretación del capítulo 7 (teoría y práctica).

- Interpretación del capítulo 8.

- Interpretación del capítulo 9 (teoría y práctica).

- Interpretación del capítulo 10 (teoría y práctica).

- Generalidades ISO 19011.

- Terminología de auditoría.

- Principios de auditoría.

  • DESARROLLO DE AUDITORÍA DE ACUERDO CON EL ESTÁNDAR ISO 19011:2018

- Gestión de un programa de auditorías

   - Establecer objetivos del programa.

   - Gestión de riesgos.

   - Programa de auditorías.

   - Monitoreo del programa.

- Realización de auditoría:

   - Generalidades

   - Inicio de la auditoría.

   - Preparación de las actividades de auditoría (plan de auditoría y reunión de apertura).

   - Qué y cómo auditar el PHVA de un proceso.

   - Realización de las actividades de auditoría:

      - Lista de verificación.

      - Ejercicios de auditoría.

      - Generación de hallazgos.

      - Redacción de No Conformidades.

   - Preparación y distribución de un reporte final.

   - Finalización de la auditoría.

- Examen final, nota mínima de aprobación 70 puntos.