En las últimas tres décadas, el sector agrícola guatemalteco se ha posicionado como un importante proveedor de frutas y vegetales de primer nivel hacia mercados como Estados Unidos, Unión Europea, Asia y Latinoamérica.
Con su trabajo diario, el Sector Agrícola de AGEXPORT acerca las oportunidades de mercado, el financiamiento y las mejores tecnologías a los productores agrícolas guatemaltecos, miembros de empresas agrícolas, fincas, grupos de productores agrícolas, microempresas, cooperativas, agroservicios, empresas de alimentos, entre otros, para que eleven su competitividad y productividad, facilitando así el acceso de sus productos a los mercados internacionales.
Visión:
Ser el referente regional del sector agrícola exportador.
Misión:
Contribuir al crecimiento comercial y económico del Sector Agrícola Exportador facilitando información confiable y actualizada para aumentar la competitividad, la diversificación y la oferta productiva exportable del Sector Agrícola No Tradicional.
Fin:
Alcanzar la sostenibilidad del sector a través de la prestación de servicio ad-hoc a las empresas agrícolas, facilitando la diversificación e incremento de la oferta exportable.
Objetivo:
Fortalecer al sector agrícola exportador a través de la creación de unidades e implementación de programas que faciliten el crecimiento de los negocios de exportación de los socios de la división agrícola y contribuyan en aumentar la oferta de exportación a través de la incorporación de nuevos socios, la mejora en la productividad y la diversificación de productos y mercados.
Le invitamos a conocer los resultados más relevantes al mes de septiembre de los temas atendidos desde la Gerencia de Competitividad para el Sector Agrícola.
Conozca también los proyectos trabajados en el marco de la Estrategia Institucional de Sostenibilidad.
Cualquier retroalimentación y/o sugerencia de temas que considere deban ser incluidos para el Plan 2021 serán bienvenidos al correo: competitividad@agexport.org.gt
El Comité de Aguacate está conformado por fincas y exportadoras de aguacate variedades Hass y Booth ? 8 y sus socios comerciales son Holanda, Inglaterra, España, Canadá, El Salvador, Honduras y Nicaragua. El volumen exportado está representado así: Europa 70 por ciento, Centroamérica (25) y Canadá (5).
Fortalecimiento institucional agrícola
Objetivo: mejorar las capacidades de atención hacia los socios, mejorando así el índice de satisfacción y la sostenibilidad, incluso mediante la creación de nuevos servicios ad hoc y la implementación de un sistema de agremiatura agrícola que permita aumentar la representatividad sectorial
Entre las actividades específicas que se trabajaran están:
Mercados y oferta exportable
En conjunto con las unidades de servicio de AGEXPORT, se implementan actividades que faciliten el acercamiento al mercado y motiven la inversión, para aumentar las exportaciones.
Entre las actividades específicas que se implementan están:
Diversificación y tecnología agrícola
El propósito es promover el aumento de las exportaciones a través de la implementación de programas que faciliten la implementación de nuevas tecnologías para elevar la productividad de productos con alto potencial en el mercado internacional.
Entre las actividades que se desarrollan están:
Marco legal e institucionalidad
Este eje busca el involucramiento activo la gestión ante los organismos de gobierno, para proponer un marco legal que permita y fomente el crecimiento de las exportaciones agrícolas, así como la participación en mesas de trabajo y foros de interés sectorial.
Las mesas de trabajo y foros en los que se participa son:
Alianzas
Ventajas de ser Asociado:
Plataforma de promoción comercial y facilitador de negocios (ferias, eventos permanentes, etc.)
Lista de requisitos
ANDRÉS BICKFORD
Master en Administración de Negocios
Idiomas: Español, Inglés.
EXPERIENCIA