La Comisión de Plásticos está conformada por más de 57 empresas fabricantes y exportadoras de artículos plásticos, empresas proveedoras de materia prima (resinas plásticas), recicladores y proveedores de maquinaria utilizada en la industria del plástico. Este sector genera alrededor de 25 mil empleos directos y 100 mil indirectos.
La industria del plástico es la industria de exportación indirecta más importante del país, abasteciendo de envases y empaques a otras industrias agrícolas, construcción, alimenticia, farmacéutica, cosmética, acuícola entre otras. Los principales destinos de exportación de estos productos son Centroamérica, el Estados Unidos, México, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, China y Taiwán.
La comisión de Plásticos está enfocada en fortalecer las exportaciones de la industria transformadora y exportadora de plásticos mediante servicios que aumentan la competitividad, facilitan la sostenibilidad y generan negocios de exportación. Así mismo se busca la promoción de los artículos plásticos para el comercio local y que estos pueden ser comercializados tanto dentro como fuera del país.
La comisión hace especial énfasis en las actividades de Responsabilidad Social Empresarial y Responsabilidad Social Ambiental organizando eventos que buscan orientar a los ciudadanos sobre las iniciativas más innovadoras en temas ambientales, identificar acciones a favor del entorno ecológico, generar conciencia y responsabilidad ambiental, fomentar el desarrollo de ideas de negocios emprendedoras y fomentar el emprendimiento verde. Además, el Sector lidera la campaña ambiental ¡Haz tu parte! que consiste en proyectos organizados en conjunto con instituciones y empresas con el objetivo de promover la responsabilidad social ambiental mediante distintas actividades como limpieza de playas, construcción de aulas con eco ladrillos y generación de emprendimientos verdes. Al 2019 se han beneficiado más de 75,000 niños y niñas de toda Guatemala en más de 300 establecimientos educativos.
Desde esta instancia se apoya a los empresarios a mejorar sus capacidades técnicas, administrativas, financieras de representatividad y comunicación, de innovación y adecuación de tendencia, teniendo como ejes principales de trabajo la facilitación de negocios, innovación, desarrollo empresarial, comunicación efectiva, alianzas estratégicas, sostenibilidad y ambiental.
La Comisión de Plásticos conoce las necesidades y demandas de los productos plásticos para exportación por lo que apoya con información sobre el proceso de manufacturas, reciclabilidad del producto por lo que cerrar el ciclo de vida del mismo garantiza la sostenibilidad del producto dese su manufactura hasta su disposición final.
Ejes estratégicos