Programa

Inteligencia de Mercados y Marketing Internacional

Dirigido a:

  • Emprendedores
  • Propietarios de Pymes
  • Técnicos con necesidades de profundizar en análisis de bases de datos o información de mercado.
  • Personas con cargos directivos:
  • Gerentes generales
  • Gerentes de exportación,
  • Gerentes comerciales de empresas exportadoras o con planes de exportación.

Objetivo:

  • Al finalizar la especialización el participante podrá diseñar estrategias diversas basadas en herramientas disruptivas del marketing intelligence, que le permitan minimizar riesgos potenciales, encontrar clientes y optimizar sus recursos para lograr negociaciones favorables en los mercados internacionales.

Beneficios:

  • Identificar las herramientas acordes para la investigación de mercados.
  • Determinar la serie de pasos para la realización de una investigación de mercados eficaz, que sirva como insumo para el diseño de una estrategia de internacionalización exitosa.
  • Enunciar los conceptos clave pertenecientes al comercio internacional y los cuales son aplicables a la inteligencia de mercados.

Contenido:

Principios de la investigación de mercados

Elementos Básicos de un Plan de Exportación

  • Unidad de Negocio
  • Mercado Objetivo
  • Segmento de Mercado Objetivo
  • Ventajas Competitivas
  • Marketing Mix

Aportes de la Inteligencia de Mercados al Plan de Exportación

  • Investigación de Mercados
  • Investigación de Productos
  • Investigación de Canales
  • Investigación de Precios

Conceptos de comercio internacional aplicables a la inteligencia de mercados

Repaso de conceptos importantes del Comercio Internacional

  • Sistema Armonizado, clasificación arancelaria.
  • Aranceles.
  • Regulaciones no arancelarias.
  • Reglas de origen

Acuerdos comerciales y aspectos básicos

  • Tratados de Libre Comercio vigentes y en negociación.
  • Procesos de desgravación arancelaria.
  • Reglas de origen.
  • Salvaguardias.
  • Cuotas y contingentes

Análisis de estadísticas de comercio internacional y elaboración de indicadores

  • Exportaciones y países destino.
  • Importaciones y países origen.
  • Volumen y precios de referencia.
  • Selección de mercados.
  • Indicadores:
  • Demanda por un producto.
  • Demanda de un producto en el total de demanda de importaciones.
  • Ventajas comparativas reveladas.
  • Precios unitarios relativos.
  • Nivel de complementariedad

Psicología del consumidor  bases del neuromarketing

  • ¿Cómo funcionamos?
  • ¿Qué es la neurociencia del consumidor?
  • Estímulos del consumidor en la era digital
  • Tendencias coolhunting e innovación
  • Psicología económica
  • Análisis microexpresiones
  • Taller práctico para aplicación proyecto final.

Fuentes de información presencial

Selección de fuentes de información

  • Primarias
  • Secundarias
  • Oficiales
  • Especializadas

Matriz de fuentes de información

  • Estadísticas
  • Indicadores económicos
  • Información arancelaria y condiciones de acceso a los mercados
  • Perfiles de empresa
  • Ferias internacionales

Fuentes de información locales

  • Gobierno
  • Cámaras y Asociaciones Empresariales
  • Especializadas

Fuentes de información internacionales

  • Organismos Internacionales
  • Entidades promotoras de exportaciones e importaciones
  • Especializadas

Fuentes de información virtual

Perfil de País

  • Datos Generales
  • Economía
  • Indicadores Económicos
  • Moneda
  • Comercio Internacional
  • Estadísticas Comerciales
  • Acceso a Canales de Distribución

Barreras de Acceso a los Mercados

  • Requisitos sanitarios y fitosanitarios
  • Requisitos medioambientales
  • Requisitos técnicos
  • Normas y restricciones
  • Aranceles

Estadísticas Comerciales

  • Estadísticas en Valores
  • Estadísticas en Unidades
  • Estadísticas por períodos de tiempo específicos
  • Estadísticas de todos los mercados.
  • Contrastar fuentes de información.
  • Análisis e Interpretación de resultados.

Estudios de Mercado

  • Informes de Ferias Sectoriales
  • Estudios de Mercado Sectoriales de diversos mercados
  • Análisis de Interpretación de Resultados

Marketing internacional

  • Conceptos básicos de marketing y comercio internacional
  • Factores estratégicos para lograr el éxito a nivel internacional
  • Planeación, organización, dirección y control en el marketing internacional.
  • Mezcla de marketing en el ámbito internacional
  • Organismos que promueven el comercio y la inversión en el mundo
 
 
 
 
 
 

Impartido por:

 

 
 
 
 
 
 
 

Programación del mes de noviembre