Proceso de importación
Proceso de importación
Seminario taller:

PROCESO DE IMPORTACIÓN

Mecanismos para evitar atrasos en aduana
Inicia

Jueves 20 y 27 de noviembre, 2025

De 8:30 a 11:30 horas

Duración

6 horas

PRESENCIAL

Más información

La globalización comercial conlleva a nuevos procedimientos de despacho en aduanas, lo que provoca que sus usuarios estén al día con el debido proceso y la garantía de sus derechos contemplados en la legislación aduanera.


A través de este seminario, el participante recibirá, no solo información, sino también sugerencias prácticas para aplicar inmediatamente en los procesos de despacho aduanero, derivado de ajustes y principalmente de los mecanismos de defensa, identificando motivos de nulidad o enmienda que el importador puede promover a su favor durante el trámite del procedimiento administrativo.

Facultad

José Vicente Lemus
José Vicente Lemus

Abogado y Notario egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Especialista en Legislación Aduanera, Asesor en el ramo aduanal en el Ministerio de Finanzas Públicas en la Dirección General de Aduanas y en la Superintendencia de Administración Tributaria, ha participado en la redacción del Código Aduanero Uniforme Centroamericano y su Reglamento, por designación del Ministerio de Finanzas Publicas y de la Superintendencia de Administración Tributaria.

Lilian Alvarado
Lilian Alvarado

Licenciada en Administración de Negocios, cuenta con una Maestría en Comercio Internacional con conocimiento aduanero. Tiene más de 4 años de experiencia en la Ventanilla Única para los Exportadores VUPE, brindando asesoría y capacitaciones a primeros exportadores en el uso de la plataforma SEADEX Web y gestiones aduanales.

Kristel Reyes
Kristell Reyes

Licenciada en Mercadotecnia con énfasis en Publicidad y cuenta con una Maestría en Finanzas, ambas obtenidas en la Universidad Rafael Landívar. Actualmente es Gerente de la Ventanilla Ágil para las Importaciones (VAI), ha liderado iniciativas de mejora de procesos que promueven la colaboración interinstitucional y el desarrollo de herramientas digitales para simplificar los trámites aduaneros y comerciales.

Beneficios

Conocer:

  • La observancia del debido proceso, para poder exigir a la autoridad aduanera su debida aplicación.
  • La aplicación correcta del procedimiento sancionatorio, administrativo y tributario, conforme la Ley Nacional de Aduanas.
  • La utilización del formato de declaración única aduanera (DUCA-D).

  Identificar:

  • Los motivos de nulidad de la notificación cuando no se cumple con los requisitos legales. 
  • Los motivos de la nulidad o enmienda del procedimiento que se puede promover a favor del contribuyente o importador, durante el trámite del procedimiento administrativo.
  • Los problemas más recurrentes en el proceso de importación ante las aduanas y la forma de cómo resolverlos o afrontarlos legalmente, para evitar retrasos administrativos en su evacuación.

 

¿A quién está dirigido?

Gerentes generales, asistentes de operaciones, encargados de importación, de compras y peritos contadores, personas interesadas en iniciarse en las importaciones.

 

Plan de estudio

  • Mecanismos de defensa / El debido proceso

-Principio de legalidad: Límite para la facultad sancionadora de la aduana.

-La importancia de la documentación en el régimen de importación definitiva.

-Las discrepancias que puede detectar la aduana en la verificación inmediata de las mercancías.

-Procedimiento por discrepancias durante el despacho y posterior al despacho.

-Aspectos de carácter sancionatorio, administrativo y tributario a considerar.

  • VUPE

​​​​-Modelos actuales de la ventanilla única de las exportaciones – VUPE.

-Trámites y procedimientos para exportar.

  • VAI

-Modelos actuales de la ventanilla ágil de las importaciones - VAI

-Trámites y procedimientos para exportar.