Le presentamos de forma resumida las iniciativas, acciones y proyectos que AGEXPORT está trabajando para el sector exportador y el país en tiempos de COVID-19. Asimismo, podrá conocer las iniciativas que están desarrollando nuestros socios como ciudadanos corporativos comprometidos a sus comunidades y a la sociedad para contribuir a enfrentar la pandemia; y le ofrecemos información relevante sobre tendencias internacionales y noticias importantes de la pandemia desde la perspectiva del sector exportador.
#ExportadoresUnidosPorGuate
#JuntosSaldremosAdelante
Proyectos y Soluciones AGEXPORT COVID19

Monitoreo del mapa de recuperación económica sectorial, la estrategia de reinvención para un nuevo escenario de negocios, tendencias que afectan la exportaciones y las alertas de normativa que publiquen las entidades reguladoras internacionales como consecuencia del COVID-19.

En el marco de las disposiciones gubernamentales y las buenas prácticas, nos preocupamos por la continuidad de los negocios privilegiando la salud y seguridad de los trabajadores. Para ello nos adelantamos y trabajamos en propuestas para las empresa.

Uno de los retos más importantes que han manifestado las empresas es cómo lograr adaptar su modelo de negocio a la nueva dinámica de funcionamiento y forma de operación que se está dando por la reestructuración del orden económico global. El manejo financiero es un tema crítico durante y después de la crisis, por lo que con el objetivo de apoyar a las empresas a tomar las mejores decisiones sobre alternativas financieras que ofrece el mercado, se crea una herramienta de asesoría especializada, educación, asistencia técnica y otros productos financieros.

AGEXPORT pone a disposición de los guatemaltecos y empresas un directorio donde encontrarán productos y servicios de empresas socias del Sector de Manufacturas y Servicios las cuales le apoyarán en las medidas de contención y prevención por los efectos de esta pandemia.

Se reinventan para ganarle la batalla al COVID.19: empresas de la Comisión Hecho a Mano han re-orientado su producción para poner sus habilidades al servicio de los demás durante este periodo de emergencia, produciendo mascarillas que cumplen los estándares de protección exigidos, manteniendo así el ingreso de muchas familias, especialmente mujeres.
¿Qué estamos haciendo en AGEXPORT?

Potenciamos el teletrabajo para garantizar nuestro compromiso con la salud y bienestar de los colaboradores. El 95% del personal está operando de manera remota y el 5% restante está atendiendo de forma presencial servicios esenciales para trámites de exportación contando con todo el equipo de protección necesario y siguiendo el protocolo de bioseguridad establecido. Se brindaron herramientas y plataformas digitales de punta como Teams, Zoom, OneDrive, VPN ́s para accesos a nuestras plataformas y se capacitaron online a los colaboradores en su uso.

Garantizamos su seguridad y salud eliminando todas las reuniones presenciales. Continuamos desarrollando nuestras Juntas Directivas sectoriales y nuestras actividades con las 27 Comisiones, atendiendo consultas, facilitando gestiones y dando asesorías pertinentes a la crisis, todo de forma remota con conexión online a través de plataformas multimedia habilitadas para este fin. La VUPE sigue atendiendo presencialmente para garantizar que las exportaciones continúen.

Desde el primer día de la crisis, estamos analizando permanentemente el contexto y contribuyendo con estudios técnicos y propuestas de política que permita enfrentar la crisis, aliviar el impacto económico y social inevitable que esta conlleva, así como medidas de reactivación y recuperación de empleos.

Como parte de nuestro compromiso con la sociedad y las personas, lanzamos la campaña “Protegiendo a los Héroes”, la cual forma parte del movimiento “Exportadores Unidos por Guate”, que tiene el objetivo de proteger la salud de funcionarios públicos y pequeños productores que laboran en áreas esenciales (seguridad, salud, producción agrícola, mercados.....) mediante la dotación de mascarillas e insumos de sanitización.
¿Qué están haciendo nuestros socios?

Conozca las alianzas público-privadas del Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT

Conozca las alianzas público-privadas del Sector Agrícola de AGEXPORT

Conozca las alianzas público-privadas del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT

Conozca las alianzas público-privadas del Sector Servicios de AGEXPORT

Conozca las alianzas público-privadas del Sector de Manufacturas de AGEXPORT

Conozca las alianzas público-privadas del Sector Vestuario y Textiles de AGEXPORT

El rol de las empresas en la crisis se concentró desde el primer día en proteger la salud y bienestar de sus colaboradores y mantener la capacidad operativa para prestar los productos y servicios que requiere la población. Pero además, las empresas pusieron al centro sus valores y el compromiso que tienen con la sociedad. Conoce aquí las iniciativas de responsabilidad social, sostenibilidad y solidarias que nuestros socios han puesto en marcha para contribuir a afrontar las necesidades derivadas de la pandemia.
Apoyando iniciativas solidarias de nuestros aliados

Guía de Recomendaciones para la Operación de Mercados y Plazas Públicas ante el COVID-19
Un aporte al país, en el marco de la iniciativa "Exportadores Unidos por Guatemala"

FUNDARVEJA está canalizando vegetales y frutas que no pudieron exportarse hacia instituciones de apoyo y beneficencia como asilos y orfanatos. También tiene un programa de prevención en las comunidades de influencia de las empresas exportadoras, para dotar a pequeños agricultores y sus familias de mascarillas e insumos de sanitización. Necesitamos apoyo para ampliar el alcance de estas acciones.

La Fundación para el Desarrollo de Guatemala, FUNDESA, como parte de su programa de fortalecimiento a la Salud Pública esta ayudando al Gobierno de Guatemala a obtener e incrementar pruebas tempranas para la detección del COVID-19 y con ello prevenir exponencialmente más contagios.
Información de última hora Organismos Internacionales

El Foro Económico Mundial ha generado una plataforma de cooperación que contiene información relevante sobre tendencias y análisis estratégicos de distintos actores públicos, empresas globales y más.

La Organización Mundial de Comercio ofrece un sitio con información actualizada relacionada al comercio y notificaciones pertinentes a sus miembros; repercusiones del virus en las exportaciones e importaciones y la influencia de la pandemia en las actividades de la OMC.

Descubra las respuestas del Grupo BID en lucha global contra el virus y recursos para el sector privado.

Orientaciones para el comercio alimentario en la región por parte de SIECA/FAO.

Información actualizada sobre la pandemia.